More
    InicioCélulas madre podrían reparar huesos del cráneo y faciales

    Células madre podrían reparar huesos del cráneo y faciales

    Publicado

    Científicos del Centro Médico de la Universidad de Rochester, Nueva York, informaron estar muy cerca de hallar una solución que permita corregir los daños producidos en el cráneo y los huesos faciales en aquellas personas que han sufrido un traumatismo en la cabeza, o en quienes se han sometido a una cirugía a causa de un cáncer.

    El equipo de investigación encontró y aisló un grupo de células madre, cuyas características permitieron reparar estos huesos en ratones de laboratorio. Los científicos se mostraron optimistas al mencionar que este procedimiento algún día podrá usarse en personas que se sometan a una cirugía reconstructiva, ya sea por una malformación o por haberse intervenido quirúrgicamente por un cáncer.   

    Takamitsu Maruyama, líder de la investigación, mencionó que las personas que nacen con una deformación en el cráneo conocida como craneosinostosis, también podrían beneficiarse de estos descubrimientos. 

    Durante la investigación, el grupo de científicos averiguaron la importancia del gen Axin2 en la formación y regeneración de los huesos. También revisaron una mutación que provoca craneosinostosis en los ratones, en donde se encontró que las células madre que participan en la formación del cráneo están incluidas en esta población celular. Se observó que dichas células de la cabeza tienen características muy diferentes de otras que participan en la formación de los huesos en otras partes del cuerpo.

    Más recientes

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Más contenido de salud

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.