More
    InicioCerebro del tirador de Las Vegas será analizado microscópicamente

    Cerebro del tirador de Las Vegas será analizado microscópicamente

    Publicado

    Médicos de la Universidad de Stanford anunciaron que se preparan para estudiar el tejido cerebral de Stephen Paddock, el hombre que asesinó a 58 personas tras realizar varios disparos en contra de una multitud de 22 mil personas, en Las Vegas, Nevada.

    “Lo que sea que encontremos en el cerebro probablemente no sea lo que motivó a Paddock a asesinar a 58 personas en un evento realizado en Las Vegas”, dijeron los galenos.

    El cerebro del asesino de Paddock será sometido a varios estudios durante los próximos meses, después de que la autopsia no encontrara alguna novedad.

    Autoridades de Las Vegas informaron que los médicos llevarán a cabo análisis forenses, además de un estudio del tejido cerebral del hombre de 64 años para buscar probables padecimientos neurológicos.

    De acuerdo con una nota publicada en The New York Times, el cerebro llegará dentro de pocos días a California y los investigadores recibieron órdenes de no escatimar en el estudio.

    “El cerebro de Stephen Paddock será diseccionado a detalle para saber si sufría de derrames, padecimientos en los vasos sanguíneos, tumores, epilepsia, esclerosis múltiple, problemas degenerativos, traumas o infecciones. No queremos dejar ningún detalle a investigar”, afirmó Hannes Vogel, director de neuropatología del Centro Médico de la Universidad de Stanford. 

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.