More
    InicioCertifícate en "Seguridad del paciente" por parte del gobierno de la República

    Certifícate en “Seguridad del paciente” por parte del gobierno de la República

    Publicado

    El pasado 26 de abril el Diario de Yucatán documentó el caso de la Clínica de Mérida, una institución de asistencia médica que recibió la certificación en Seguridad del Paciente, un reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM), el órgano colegiado que se especializa en la excelencia médica que pertenece a la Presidencia de la República.

    El Dr. Jorge Mendoza Mézquita, secretario estatal de salud, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, entregó la certificación del Consejo de Salubridad, al Dr. Luis Alberto Navarrete Ruiz del Hoyo, director general de la Clínica de Mérida, teniendo como testigos a autoridades estatales, municipales, y representantes de los sectores público y privado, y de instituciones educativas.

    Certificación, ¿por qué no?

    Con esto en mente y a través de la revisión del caso de éxito de la Clínica de Mérida, el equipo editorial de Saludiario ha realizado una breve investigación para conocer los requisitos que se necesitan para recibir esta certificación. Esto, con la intención de que las pequeñas y/o medianas empresas de salud que representa tu consultorio general o clínica de especialidades sea también reconocida con este título de: Seguridad del paciente.

    A grandes rasgos, el proceso de certificación que ofrece el Consejo de Salubridad General (CSG) del Gobierno de la República se compone por cuatro fases: una etapa de registro, una de evaluación de tu clínica, un dictamen de organismo evaluador y, finalmente, una continuidad, en caso de obtener la certificación.

    Captura de pantalla 2018-04-26 a la(s) 13.12.09

    A lo largo de diez años, el Proceso de Certificación ha evolucionado, ha mejorado a partir de la propia conformación del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica ya que uno de los propósitos de este cambio fue la inclusión de estándares internacionales enfocados en Seguridad del Paciente. A partir del 1 de enero de 2009 cuando se publican los primeros estándares con este enfoque y posteriormente con la incorporación de la experiencia nacional hemos desarrollado nuestro Modelo de Seguridad del Paciente, “El Modelo de Seguridad del Paciente del SiNaCEAM”.

    El documento

    Para mayor información sobre cada una de las etapas que se debe de seguir para alcanzar este modelo óptimo de seguridad se recomienda la consulta directa del documento titulado: El Proceso de Certificación. Actualización al mes de marzo de 2018.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Así luce la primera Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel

    La primera Barbie con diabetes tipo 1 del mundo incluye accesorios como un monitor continuo de glucosa y una bomba de insulina.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.