More
    InicioEstilo de vidaCheck up médico, ¿qué es y en qué países es más común?

    Check up médico, ¿qué es y en qué países es más común?

    Publicado

    La prevención siempre es mejor que la curación y por eso es tan importante el check up médico. A la fecha hay personas que piensan que sólo se debe acudir con un doctor cuando se sienten enfermas pero no es así. En realidad cualquier día del año es ideal para ir a una revisión general.

    En ese tenor, el principal error entre la población es pensar que las consultas médicas sólo son para curar malestares. Lo cierto es que también pueden servir para identificar enfermedades que no generan síntomas en sus etapas iniciales.

    Con esto en mente, uno de los principales inconvenientes de enfermedades como el cáncer es que se diagnostican cuando se encuentran en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre las probabilidades de curación son bastante bajas.

    ¿Qué es un check up médico?

    De acuerdo con el Centro Médico ABC un check up médico consiste en diversos exámenes clínicos y de inspección preventiva. Su importancia radica en que sus resultados permiten evaluar el verdadero estado de salud de una persona para identificar problemas que muchas veces pasan desapercibidos.

    ¿Qué tipos de check up médico existen?

    • Check up pediátrico. Incluye valoración médica, exámenes de laboratorio como biometría hemática, examen de orina y coproparasitoscópico, glucosa, creatina, etc.
    • Check up de 18 años o más. Se añade análisis de bilirrubina, proteínas totales, creatinina, radiografía de tórax y electrocardiograma de reposo.
    • Check up de 40 años o más. También se pedirá ultrasonido pélvico y de abdomen superior, sangre oculta en heces, hormona estimulante de tiroides (TSH), papanicolaou en las mujeres, espirometría simple y una prueba de esfuerzo.
    • Check up de 65 años o más. El antígeno prostático específico para hombres se incluye además de pruebas de potasio, sodio y calcio.
    • Check up climaterio. Enfocado en mujeres a partir de los 44 años, por lo general, incluye un perfil ginecológico y ultrasonido transvaginal.

    ¿En qué países son más comunes los check up médicos?

    Aunque este tipo de revisiones son necesarias en todas las personas, la realidad es que no se trata de una práctica común en todos los países. Hay algunos en donde no existe el hábito de acudir con frecuencia al doctor.

    Una encuesta de Statista Consumer Insights identificó los países donde los chequeos médicos periódicos son una práctica común. Los primeros lugares fueron para Corea del Sur (61 por ciento) y Brasil (52 por ciento) y ambos sirven como modelos a seguir. Son los únicos en donde más de la mitad de los encuestados visitan regularmente a sus médicos para hacerse un chequeo anual.

    En el extremo opuesto, los habitantes del Reino Unido y los Países Bajos (28 por ciento cada uno) tienen menos probabilidades de aprovechar esta oportunidad para mantener la salud. En Alemania, alrededor del 48 por ciento de los encuestados afirmaron que eran examinados periódicamente por un médico. Por su parte, en Estados Unidos esta cifra fue del 44 por ciento.

    Generalmente, las visitas al médico son casi siempre una buena idea con fines preventivos y la salud de una población normalmente no se puede deducir a través de un elevado número de visitas médicas.

    ¿Cuáles son las principales causas de mortalidad en México?

    De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa) del 2022, las principales causas de mortalidad en México fueron las siguientes.

    • Enfermedades del corazón
    • Diabetes mellitus
    • Tumores malignos
    • Enfermedades del hígado
    • Accidentes
    • Covid-19
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Agresiones (homicidios)
    • Influenza y neumonía
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

    También lee:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.