More
    InicioChiapas, la entidad que presenta más casos de muertes maternas en la...

    Chiapas, la entidad que presenta más casos de muertes maternas en la actualidad

    Publicado

    Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que cada día fallecen 830 mujeres a nivel global por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y parto, una situación que resulta preocupante en la actualidad por las medidas higiénicas que existen.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud (SSa) expuso que en nuestro país Chiapas es la entidad que ha presentado más muertes maternas durante el presente año con 10 casos reportados, a la que le siguen Jalisco y Estado de México con 8, Veracruz con 7 y Michoacán con 6, siendo la mayoría presentadas en zonas rurales y comunidades de bajos recursos en las que no se cuenta con una infraestructura médica adecuada.

    De manera más específica, los 5 estados mencionados concentran el 45.4 por ciento del total de los casos a nivel nacional; por otra parte, Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán son las entidades que durante este año no han reportado casos de muerte materna.

    A su vez, la SSa enlistó las 5 principales causas que provocan muertes maternas en nuestro país:

    • Hemorragias graves (en su mayoría tras el parto).
    • Infecciones (generalmente tras el parto).
    • Hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia).
    • Complicaciones en el parto.
    • Abortos mal practicados.

    Por otra parte, la información se complementa con el informe “Logros Recientes del Sector Salud. Periodo 2012-2018”, en el que se muestra que durante el presente sexenio la muerte materna disminuyó 13 por ciento en nuestro país, aunque de manera evidente el problema continúa, por lo que se deben reforzar la medidas para erradicar el problema sanitario.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.