More
    InicioChiapas tiene la primera generación de médicos certificados en donación y trasplante...

    Chiapas tiene la primera generación de médicos certificados en donación y trasplante de órganos

    Publicado

    Médicos chiapanecos que participaron en el diplomado “Formación para la donación de órganos, células y tejidos con fines de trasplantes, edición XXXI”, se convirtieron en la primera generación de galenos especializados en donación y trasplante de órganos.

    El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el director general del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud Federal, José Salvador Aburto Morales, fueron los encargados de entregar dichos reconocimientos. Durante el evento, el gobernador destacó la gran ayuda del gobierno federal para difundir y ejecutar estrategias en materia de donación en los 122 municipios del estado.

    Destacó que en Chiapas alrededor de 23 mil personas son donadores voluntarios, situación que ha sido posible gracias a campañas como la que se dispuso para que las personas accedan a ser donadores mediante su licencia de conducir, misma que da las facultades de decisión del donante aún cuando los familiares no estén de acuerdo. 

    En cuanto al número de personas que se encuentran a la espera de un órgano en México, Aburto Morales destacó que 20 mil personas necesitan un riñón, córnea, hígado, entre otros órganos. “Tan sólo en Chiapas existen 90 pacientes inscritos en esta lista de espera, de los cuales 71 necesitan un trasplante de córnea y 19 de riñón”.

    Finalmente, Velasco Coello entregó el premio mérito altruista “Ángel de Vida” al niño Raúl Adolfo Olivares, en reconocimiento a las vidas que su madre fallecida salvó a través de la donación de órganos.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    El impacto del cambio climático extremo en la salud cardiovascular de adultos mayores mexicanos

    Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en México, un país...

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.