More
    InicioChihuahua destinó 60 mdp para cáncer de mama y diabetes durante el...

    Chihuahua destinó 60 mdp para cáncer de mama y diabetes durante el primer semestre de 2017

    Publicado

    Seguramente ya lo has notado con tus pacientes, en México dos de las enfermedades más recurrentes son cáncer de mama y diabetes, siendo la segunda muy grave porque hasta hace algunas décadas se creía exclusiva de la población adulta, pero en la actualidad se han presentado casos de pacientes infantiles que las padecen, por lo que es necesario invertir contras estos malestares, además de incrementar las medidas y campañas informativas y preventivas entre la población.

    Es por eso que Chihuahua se ha preocupado por poner el ejemplo a nivel nacional y a través de la Jurisdicción Sanitaria Número II, informó que durante el primer semestre del 2017 se destinaron poco más de 60 millones de pesos para atender estas 2 graves enfermedades.

    De forma más desglosada, dieron a conocer la forma como se distribuyó el dinero a lo largo de la primera mitad del presente año.

    • 23 millones 914 mil 525 pesos para tratamiento de cáncer en la mujer.
    • 23 millones 520 mil 920 pesos para medicamentos y tratamientos para enfermos de diabetes.
    • 14 millones 029 mil 977 pesos para la atención de padecimientos cardiovasculares.

    En ese mismo sentido, como bien lo sabes, una parte muy importante para garantizar el éxito de todo tratamiento es darle continuidad y que los pacientes atiendan de manera minuciosa todas tus indicaciones. De esta forma, de acuerdo con las autoridades estatales, durante el primer semestre de este año se diagnosticaron a 6 mil 924 pacientes con diabetes, de los cuales 4 mil 703 se consideran como activos porque asisten con regularidad a sus citas médicas; en cambio, el resto no acude a recibir su tratamiento médico de manera frecuente.

    Más recientes

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Más contenido de salud

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.