More
    InicioChihuahua en el ojo del huracán: De vuelta al semáforo rojo

    Chihuahua en el ojo del huracán: De vuelta al semáforo rojo

    Publicado

    A partir de hoy viernes en Chihuahua se reactiva el semáforo en rojo, informó el gobernador Javier Corral Jurado que en toda la entidad. Esta es una decisión que de seguro causará un fuerte impacto en la población porque ya estaban volviendo a retomar las actividades. A pesar de los esfuerzos comunicacionales por frenar la propagación del virus, el rebrote ha vuelto.

    Esta decisión fue tomada porque la saturación de los hospitales está convirtiéndose en una situación  incontrolable. Los registros diarios son alarmantes, en las últimas horas se registraron 708 casos positivos y un poco más de 40 muertos en tan solo 24 horas. 

    ¿Por qué el aumento de la cantidad de casos?

    Una de las principales razones fue el desacato de las normas de seguridad que se ha evidenciado en las calles de Chihuahua. 

    Si bien es cierto que no toda la población deja de colocarse el tapabocas, es preocupante ver como se desacata la norma y más aún las aglomeraciones. Además, de la falta de cumplimiento a las normas de distanciamiento social y no asumir el lavado de manos como medida preventiva, han hecho que sin lugar a dudas aumente la mayor cantidad de casos. 

    Acciones a tomar

    Una de las primeras medidas a tomar, es cerrar negocios donde se expendan licores y cerveza. Las empresas que no acaten la norma serán multadas, y de igual manera, no se descarta que se ejecuten detenciones a los dueños de locales.

    Corral señaló además “ley seca en todo el estado durante varias semanas y suspender la movilidad en Ciudad Juárez a las 10 de la noche”.

    ¿Qué busca esta medida? En primer lugar, bajar la tasa de contagios diarios y reducir por completo la larga filas de ambulancias que hacen colas con pacientes graves para ser atendidos. Así como evitar lo que más que se pueda las muertes. 

    Existe otro problema que se ha derivado de esta lamentable situación. Las carrozas funerarias se aglomeran en la morgue para poder trasladar a los muertos. Además, por la falta de capacidad del Hospital General, muchas personas dejan de ser atendidas, elevando el riesgo de contagio en las calles.

    La presidencia está al pendiente del rebrote 

    Una vez se dieron a conocer las cifras en Chihuahua el Presidente Lopéz Obrador se reunió con las principales personalidades del gobierno Federal para tomar otras acciones, no solo en Chihuahua sino en el resto del país. 

    AMLO señaló que “El un municipio, Ojinaga, en Chihuahua, es en donde tenemos más casos. Sin embargo, ya se están atendiendo. En fin, todos los días estamos en esto y vamos a procurar seguir avanzando”.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.