More
    InicioChihuahua no tiene dinero, pero procurará medicinas y sueldos: Corral

    Chihuahua no tiene dinero, pero procurará medicinas y sueldos: Corral

    Publicado

    A poco más de un mes de haber tomado las riendas del estado de Chihuahua (el 4 de octubre pasado), Javier Corral Jurado ha tenido que lidiar con un duro panorama económico que, en esta ocasión, le ha obligado a decidir qué hacer para mantener funcionando el sistema de salud estatal.

    Ante medios de comunicación, el mandatario declaró que no hay suficiente dinero para cerrar este 2016, de modo que se comprometió a dar prioridad a los gastos en medicinas así como al pago de sueldos y prestaciones de los empleados.

    Actualmente, la Secretaría de Salud de Chihuahua mantiene su suministro de medicamentos para hospitales debido a que hay personas que ayudan a la entidad fiándole los fármacos bajo el compromiso de que se les ha de pagar en cuanto sea posible.

    Según lo detallado en días recientes por el nuevo titular de Salud, el Dr. Ernesto Ávila Valdez, los conflictos financieros de esta dependencia derivan de los mil 34 millones de pesos por concepto de adeudos del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), así como pérdidas de unos 28 millones de pesos por medicinas caducas y compras de productos a precios hasta 10 veces mayores que su valor en el mercado, entre otros problemas heredados por la pasada administración, la del exgobernador César Duarte Jáquez.

    La dependencia ha mostrado a medios locales una factura pagada por medicinas de 52 millones de pesos, aunque su valor en el mercado alcanzaría apenas los 10 millones de pesos.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.