More
    InicioChihuahua, primer lugar nacional en obesidad infantil: ISSSTE

    Chihuahua, primer lugar nacional en obesidad infantil: ISSSTE

    Publicado

    En años recientes se ha observado un incremento en la obesidad en nuestro país y de acuerdo con algunos especialistas como Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, el problema se detonó a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994.

    De manera más específica, el problema de la obesidad infantil también se ha agudizado en México y de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la entidad que ocupa el primer lugar nacional en este rubro es Chihuahua donde el 11.4 por ciento de los niños y el 31 por ciento de los adolescentes padecen de obesidad y sobrepeso.

    infografia-obesidad-chihuahua-01

    Es por eso que Chihuahua se posiciona por encima de la media nacional en obesidad infantil que en niños menores de 5 años es de 9.7 por ciento; por otra parte, en adolescentes Chihuahua se ubicó ligeramente por debajo de la media en el país que es de 34.4 por ciento.

    Fue debido a lo anterior que en noviembre del año pasado inició sus operaciones la Clínica de Obesidad y Sobrepeso Infantil del ISSSTE en Chihuahua, la cual actualmente atiende a 44 niños y mediante un trabajo integral que incluye el apoyo de psicólogos, nutriólogos y médicos, busca el ayudar a los infantes a alcanzar su peso ideal y así alcanzar una vida saludable.

    Por su parte, en adultos el problema en México no es muy diferente porque tan sólo el año pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubicó a nuestro país en el segundo lugar de los países de la región con las tasas más altas de obesidad, sólo por debajo de Estados Unidos.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.