More
    InicioChihuahua, primer lugar nacional en obesidad infantil: ISSSTE

    Chihuahua, primer lugar nacional en obesidad infantil: ISSSTE

    Publicado

    En años recientes se ha observado un incremento en la obesidad en nuestro país y de acuerdo con algunos especialistas como Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, el problema se detonó a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994.

    De manera más específica, el problema de la obesidad infantil también se ha agudizado en México y de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la entidad que ocupa el primer lugar nacional en este rubro es Chihuahua donde el 11.4 por ciento de los niños y el 31 por ciento de los adolescentes padecen de obesidad y sobrepeso.

    infografia-obesidad-chihuahua-01

    Es por eso que Chihuahua se posiciona por encima de la media nacional en obesidad infantil que en niños menores de 5 años es de 9.7 por ciento; por otra parte, en adolescentes Chihuahua se ubicó ligeramente por debajo de la media en el país que es de 34.4 por ciento.

    Fue debido a lo anterior que en noviembre del año pasado inició sus operaciones la Clínica de Obesidad y Sobrepeso Infantil del ISSSTE en Chihuahua, la cual actualmente atiende a 44 niños y mediante un trabajo integral que incluye el apoyo de psicólogos, nutriólogos y médicos, busca el ayudar a los infantes a alcanzar su peso ideal y así alcanzar una vida saludable.

    Por su parte, en adultos el problema en México no es muy diferente porque tan sólo el año pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubicó a nuestro país en el segundo lugar de los países de la región con las tasas más altas de obesidad, sólo por debajo de Estados Unidos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".