More
    InicioChihuahua registra aumento en índice de donadores de sangre

    Chihuahua registra aumento en índice de donadores de sangre

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de Chihuahua a través de la Dirección General de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSCh) de la localidad, dieron a conocer un balance positivo relacionado con el índice de donadores de sangre que de acuerdo con los últimos años ha visto un mayor número de participantes que se apersonan en alguna de las clínicas especializadas para la captación de material sanguíneo.

    Los de la Sierra, los más generosos

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario local El Cambio de Chihuahua, los habitantes de las zonas aledañas a la Sierra, son las personas que más han donado sangre de todo el territorio. Un dato que no sólo habla de la calidad moral de los integrantes de este sector de la sociedad, sino, además, de que es posible fomentar este hábito incluso en las regiones más distantes y recónditas de la República Mexicana.

    Al respecto, el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Gilberto Grijalva, reconoció que la captación de sangre ha visto un aumento desde el año 2004 gracias a la participación de instituciones de educación, empresarios y organizaciones de la sociedad civil que han incentivado la donación voluntaria.

    • 2004: 19 por ciento de la población fue donadora;
    • 2017: 70 por ciento de la población es donadora voluntaria;
    • 2020: se espera que llegue al 100 por ciento de la población.

    Un donador voluntario altruista, es aquel ser humano que sabiéndose sano da una parte de si para ayudar a otro sin esperar nada a cambio. Cada uno de ellos son un pilar fundamental en el programa de donación voluntaria. En cada una de las caravanas que hemos realizado en la zona serrana a pesar del frío, hemos tenido un alto número de donantes, por ejemplo en la última visita al municipio de Guachochi, recibimos a un total de 174 donadores, en una jornada de dos días.

     


     

    Te recomendamos leer: Guía Práctica para la Donación de Sangre

    Imagen: Saludiario

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.