More
    InicioChihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Chihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Publicado

    Ante medios de comunicación, el titular de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, reconoció que durante la gestión del exgobernador Cesar Duarte Jáquez se administraron medicinas falsas a pacientes oncológicos.

    Habría sido el propio gobierno de la entidad el que, dos años atrás, hizo el hallazgo y presentó las denuncias correspondientes ante la PGR a través del entonces secretario de Salud de la entidad, Sergio Piña Marshall.

    Ávila Valdez dijo desconocer el número de pacientes afectado por esta situación.

    A la fecha, explicó, no se ha registrado algún avance en la investigación, por lo que se acercarán a la PGR para saber en qué estatus se encuentra.

    Sobre este asunto, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Marín Franco, presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo ante la LXV legislatura del Estado a fin de exhortar al titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, y al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, a realizar las indagatorias pertinentes sobre la posible comisión de delitos en contra de pacientes oncológicos tratados con presuntas medicinas falsas.

    El pasado 16 de enero, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, detonó la bomba de los medicamentos apócrifos, ya que indicó que quimioterapias administradas a niños con cáncer en el Centro Estatal de Cancerología eran en realidad compuestos inertes, prácticamente agua destilada.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.