More
    InicioChihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Chihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Publicado

    Ante medios de comunicación, el titular de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, reconoció que durante la gestión del exgobernador Cesar Duarte Jáquez se administraron medicinas falsas a pacientes oncológicos.

    Habría sido el propio gobierno de la entidad el que, dos años atrás, hizo el hallazgo y presentó las denuncias correspondientes ante la PGR a través del entonces secretario de Salud de la entidad, Sergio Piña Marshall.

    Ávila Valdez dijo desconocer el número de pacientes afectado por esta situación.

    A la fecha, explicó, no se ha registrado algún avance en la investigación, por lo que se acercarán a la PGR para saber en qué estatus se encuentra.

    Sobre este asunto, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Marín Franco, presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo ante la LXV legislatura del Estado a fin de exhortar al titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, y al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, a realizar las indagatorias pertinentes sobre la posible comisión de delitos en contra de pacientes oncológicos tratados con presuntas medicinas falsas.

    El pasado 16 de enero, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, detonó la bomba de los medicamentos apócrifos, ya que indicó que quimioterapias administradas a niños con cáncer en el Centro Estatal de Cancerología eran en realidad compuestos inertes, prácticamente agua destilada.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.