More
    InicioChihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Chihuahua también administró medicinas falsas a pacientes con cáncer

    Publicado

    Ante medios de comunicación, el titular de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, reconoció que durante la gestión del exgobernador Cesar Duarte Jáquez se administraron medicinas falsas a pacientes oncológicos.

    Habría sido el propio gobierno de la entidad el que, dos años atrás, hizo el hallazgo y presentó las denuncias correspondientes ante la PGR a través del entonces secretario de Salud de la entidad, Sergio Piña Marshall.

    Ávila Valdez dijo desconocer el número de pacientes afectado por esta situación.

    A la fecha, explicó, no se ha registrado algún avance en la investigación, por lo que se acercarán a la PGR para saber en qué estatus se encuentra.

    Sobre este asunto, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Marín Franco, presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo ante la LXV legislatura del Estado a fin de exhortar al titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, y al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, a realizar las indagatorias pertinentes sobre la posible comisión de delitos en contra de pacientes oncológicos tratados con presuntas medicinas falsas.

    El pasado 16 de enero, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, detonó la bomba de los medicamentos apócrifos, ya que indicó que quimioterapias administradas a niños con cáncer en el Centro Estatal de Cancerología eran en realidad compuestos inertes, prácticamente agua destilada.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.