More
    InicioChilena busca inhibir la toxina de la araña de rincón

    Chilena busca inhibir la toxina de la araña de rincón

    Publicado

    Médicos y especialistas del Departamento de Ciencias Básicas una Universidad de Bio Bio (UB), en Chile, dieron a conocer que como parte de la partida presupuestal del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECyT), aprobó el inicio de una investigación que estudiará la forma más adecuada de inhibir la toxina esfingoliemielinasa C, con la intención de proteger a los glóbulos rojos de una posible complicación médica.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario chileno La Discusión, la responsable del proyecto de investigación será Claudia Caro Díaz, quien explicó que el estudio se llevará a cabo a través de la utilización de complejos de quitosano de hierro, cobalto y monómeros de glucosamina, sobre electrodos modificados.

    En términos muy generales, la idea es evaluar el efecto del tamaño y el tipo del complejo en la inhibición de la toxina. Me invitaron a trabajar una vez que conocieron el tema, lo que nos permite mayores posibilidades de colaboración nacional, y al mismo tiempo, nos permite acceder a instrumental mucho más complejo, que por ahora no disponemos en la UBB. Sin duda, eso fortalece los eventuales resultados de nuestro proyecto.

    La actuación del FONDECyT  permitió que durante una investigación anterior, encabezada por el científico Luis Lillo Arroyo el año 2012, se descubriera la existencia de un complejo de quitosano con la capacidad de inhibir la toxina esfingoliemielinasa C. Asimismo, el hallazgo permitió identificar que el dicho tratamiento puede proteger hasta en un 60 por ciento a los glóbulos rojos del ataque de la toxina.

    De acuerdo con la publicación, la investigadora UBB contará para efectos de su investigación con un potenciostato galvanostato, equipo utilizado para la síntesis y caracterización electroquímica de materiales poliméricos, y con un microscopio de alta resolución para realizar el conteo de eritrocitos, equipamiento que será adquirido en el marco del proyecto Fondecyt.

     

    Imagen: LD

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.