More
    InicioChina abrió su primer hospital con inteligencia artificial

    China abrió su primer hospital con inteligencia artificial

    Publicado

    China puso en funcionamiento su primer hospital con inteligencia artificial. De acuerdo con medios locales, las instalaciones de este nosocomio de primer mundo actúan como apoyo médico cuando los recursos especializados escasean.

    La apertura de este hospital localizado en Hefei, capital de la provincia de Anhui, supone un gran avance en el campo de la tecnología pues sus modernas instalaciones están equipadas para reconocer mensajes de voz y usar redes neuronales artificiales para resolver problemas.

    El equipamiento médico también tiene la capacidad para aplicar los resultados de las investigaciones clínicas para usarse como guías en los procedimientos de las máquinas que son operadas a distancia por especialistas médicos.

    El software consiste en modelos de diagnóstico que implican más de 30 enfermedades, como la tuberculosis y la depresión, las cuales tienen la posibilidad de ser diagnosticadas de manera errónea, pasadas por alto o descubiertas tardíamente por los médicos.

    El sistema de ayuda médica de diagnóstico realiza su apoyo mediante imágenes y otros dispositivos avanzados. Además las máquinas suponen un ahorro de tiempo para los profesionales de la salud ya que permiten lecturas y visualización de imágenes en segundos mientras que los recursos humanos pueden tardar 90 minutos en el análisis de 300 imágenes.

    Tras varias pruebas realizadas en numerosos hospitales, la tasa de diagnósticos acertados del “doctor cibernético” ha resultado ser un 20 por ciento más elevada que la de los profesionales de la salud humanos.

    Más recientes

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.