More
    InicioChina enviará médicos y dosis de vacunas contra el ébola al Congo

    China enviará médicos y dosis de vacunas contra el ébola al Congo

    Publicado

    En la actualidad, el nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo es una de las preocupaciones más graves que existen e inclusive la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó esta reaparición dentro de los principales problemas sanitarios que se deben de vigilar.

    De manera previa, la OMS autorizó la aplicación de una vacuna experimental contra el ébola entre la población, la cual ya empezó a ser aplicada debido a que se detectaron casos en las zonas urbanas del país africano, pero para reforzar la ayuda y evitar que este nuevo problema se incremente, ahora China informó el envío de 4 médicos especialistas junto con dosis de una vacuna desarrollada por el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades (CCDC).

    De acuerdo con el plan inicial, los médicos chinos estarán un mes en el Congo y principalmente se van a enfocar en zonas alejadas en las que se han registrado brotes y que son de difícil acceso pata el gobierno local, además de que llevan varias dosis para ser aplicadas en quienes sean detectados con ébola.

    Al respecto, es importante mencionar que China es el tercer país del mundo en desarrollar una vacuna autorizada para combatir el ébola, tan sólo después de Estados Unidos y Rusia, por lo que se espera que su apoyo sea suficiente y contener este brote de ébola que hasta el momento ha provocado 27 muertes.

    Por otra parte, además de ayudar a la población afectada, se ha hecho énfasis en que los médicos cuenten con la protección adecuada para evitar que ellos se contagien y se conviertan en víctimas, debido a que la semana pasada se registró la primera muerte de una enfermera en el Congo a causa del ébola.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.