More
    InicioChina inició investigación por escándalo en producción de vacunas

    China inició investigación por escándalo en producción de vacunas

    Publicado

    En la actualidad existe un severo problema mundial ocasionado por el movimiento antivacunas, el cual se encuentra conformado por personas que, sin evidencia científica, se oponen a que sus hijos reciban la inmunización contra diferentes padecimientos. Sin embargo, dichos grupos no son el único problema que enfrenta la vacunación a nivel mundial, pues ahora se debe agregar la fabricación de dosis que no cumplen con las normas sanitarias que marcan las autoridades, lo cual representa un severo riesgo para la población mundial, incluidos tus pacientes.

    Con respecto a lo anterior, la farmacéutica china Changchun Chang-sheng Bio-tech se encuentra en medio de un escándalo a raíz de la falsificación de datos para poder producir una vacuna liofilizada contra la rabia para uso humano, situación que ha causado el disgusto del gobierno, el cual ya anunció una multa y la detención de todas las dosis fabricadas.

    Al respecto, el primer ministro de China, Li Keqiang, ordenó iniciar una investigación contra la farmacéutica y afirmó que se castigará a quienes se encuentra culpables de haber falsificado la información.

    De manera inmediata se iniciará una investigación contra el laboratorio porque este caso ha sobrepasado el límite moral. Así que tanto la compañía como las personas implicadas en el caso de las vacunas fraudulentas recibirán un castigo ejemplar.

    En ese sentido, apenas hace una semana la misma farmacéutica recibió una multa de 2.58 millones de yuanes (aproximadamente 5 millones de pesos) por deficiencias en la efectividad de una vacuna triple contra la difteria, tosferina y tétanos que fabricó, ahora se espera que el castigo sea mucho mayor.

    Por lo pronto, la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de China ya ordenó que se detenga la producción de la vacuna contra la rabia para uso humano y expuso que se endurecerán los controles sobre productos sanitarios para proteger a la población.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.