More
    InicioChina limitará el uso de videojuegos para prevenir casos infantiles de miopía

    China limitará el uso de videojuegos para prevenir casos infantiles de miopía

    Publicado

    Pese a que los videojuegos han existido desde hace varias décadas, ha sido durante los últimos años cuando se han consolidado como parte de una de las industrias más redituables y prolíficas del mundo, aunque también han sido motivo de diversas críticas al ser acusados de provocar diversos malestares que alteran la salud de los usuarios.

    El caso más reciente se registró en China y debido a que se detectó un incremento exponencial de las horas que los aficionados a los videojuegos permanecen junto a una pantalla o teléfono celular, el gobierno del país decidió regular el número de títulos que estarán disponibles en la nación y de esta manera ayudar a prevenir casos de miopía infantil.

    Al respecto, la medida surgió a raíz de que durante la última década se ha incrementado el número de niños que presentan problemas de la vista y entre las causas se ha mencionado el aumento en las horas de entretenimiento de los videojugadores.

    De esta manera, las nuevas medidas limitarán el número de horas al día que las personas podrán permanecer conectadas en internet al tanto de videojuegos, lo cual se suma a otra serie de medidas proteccionistas ya existentes en China, como el hecho de que la población no puede acceder a sitios como Google para buscar noticias.

    A su vez, esta decisión se puede añadir a la reciente inclusión de la adicción de videojuegos como un trastorno mental dentro de la nueva actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).