Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México
La industria farmacéutica en América Latina ha evolucionado significativamente en el último siglo, adaptándose a los cambios tecnológicos, sociales y económicos. En este contexto, Chinoin®se posiciona como un ejemplo de resiliencia e innovación al conmemorar su centenario como una de las empresas más representativas del sector salud en México y la región.
Desde su llegada al país en 1925 y su nacionalización, Chinoin® ha marcado un antes y un después en la producción de medicamentos accesibles, confiables y de alta calidad. Su capacidad para fusionar tradición con avances tecnológicos ha sido clave para consolidar su liderazgo en áreas terapéuticas críticas como las enfermedades respiratorias, el dolor neuropático y los trastornos gástricos.
Uno de los hitos más destacados en este siglo de operación es la transformación de su complejo industrial en Aguascalientes, hoy una planta de producción con tecnología de punta, certificaciones internacionales y operaciones sostenibles, lo que le permite fabricar más del 85% de sus productos distribuidos en América.
El aniversario de Chinoin® encuentra un espejo en otra industria clave para la salud: la alimentaria. En 2014, la multinacional suiza Nestlé® celebró su centenario en México, destacando su evolución desde la producción de leche condensada hasta convertirse en un referente de nutrición, salud y bienestar. Al igual que Chinoin®, Nestlé ha invertido fuertemente en innovación tecnológica, sostenibilidad y responsabilidad social, demostrando que las compañías centenarias pueden seguir siendo protagonistas en el desarrollo económico y humano del país.
Chinoin 100 años una visión hacia el futuro
En el marco de sus 100 años, Chinoin® reafirma su compromiso con el desarrollo de la medicina personalizada, la digitalización de procesos y la sostenibilidad ambiental. Iniciativas como Neutralízate, que busca neutralizar la huella de carbono mediante la reforestación en Oaxaca, y su apuesta por energías limpias, consolidan su rol como una empresa con visión de largo plazo.
Además, su cercanía con profesionales de la salud, pacientes y comunidades refuerza su misión social: promover el acceso a tratamientos eficaces y fomentar la educación médica continua.