More
    InicioCiberadicción, desorden clínico que originaría millones de muertes de adolescentes en China

    Ciberadicción, desorden clínico que originaría millones de muertes de adolescentes en China

    Publicado

    Uno de los nuevos problemas de salud que afectan a la población mundial se relacionan con el uso de la tecnología y esto origina que exista la ciberadicción, ante esto el Centro de Información de Internet de China mencionó que 24 millones de habitantes son adictos a Internet, sobre todo a los videojuegos en línea, además que algunos pacientes mueren en su intento por rehabilitarse.

    Es importante recordar que la ciberadicción en China fue declarada como un desorden clínico en el 2008, ante esta situación las autoridades construyeron alrededor de 300 Centros de Rehabilitación públicos y privados, los cuales internan a los pacientes durante 6 meses y con un costo de 9 mil dólares.

    La industria de los videojuegos por Internet estima ingresos de 24 mil 700 millones de dólares, pero recibe fuertes críticas por su impacto en la salud de los jóvenes ciberadictos, quienes pasan más de 17 horas continuas jugando en Internet y esto les provocaría desde un infarto hasta la muerte.

    ¿Realmente funciona el método de rehabilitación del ciberadicto?

    Los Centros de Rehabilitación para los ciberadictos registran escasos resultados, incluso existen varios reclamos a través de la red social china Weibo, esto es por parte de jóvenes que al ser internados sufrieron de maltratos mediante golpizas, impedirles dormir, así como el uso de terapias de electroshock.

    La ciberadicción también implicaría situaciones criminales en los adolescentes, pues algunos de ellos toman venganza cuando salen de rehabilitación, tal es el caso de una joven de 16 años, quien sufrió de abusos durante 4 meses, por lo que amarró a su madre y la dejó morir de hambre.

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.