More
    Inicio#BreakingNews¿Así es el ciclo de vida laboral dentro del IMSS?

    ¿Así es el ciclo de vida laboral dentro del IMSS?

    Publicado

    • El IMSS fue fundado el 19 de enero de 1943 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.
    • En la actualidad cuenta con 531 Unidades de Medicina Familiar, 251 Hospitales Generales y 25 unidades médicas de alta especialidad.
    • Aunque el sueño de muchos médicos y enfermeras es lograr una plaza o ser trabajador de base del IMSS, también hay un lado oscuro de la institución.

     

    Dentro del campo de la salud existen distintos caminos disponibles para trabajar aunque al final son dos las opciones principales. Se trata del sector público y privado y cada uno tiene aspectos positivos y otros adversos. Dentro del primero destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por ser el más grande de su tipo en el país, aunque también suele ser objeto de críticas por la vida laboral que desarrollan sus colaboradores.

    La base de la salud pública en México

    Con respecto a su trabajo, es el organismo descentralizado del gobierno federal que se dedica a brindar servicios de salud y de seguridad social a los derechohabientes. En la actualidad tiene poco más de 60 millones de afiliados y cada año la cifra aumenta.

    Fue fundado el 19 de enero de 1943 por decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho. Desde entonces ha superado todo tipo de problemas como guerras, inundaciones, incendios y pandemias. Aunque sigue de pie su presente luce complicado porque el personal no es suficiente para atender a tantos pacientes.

    Acerca de su infraestructura, cuenta con 531 Unidades de Medicina Familiar, 251 Hospitales Generales y 25 unidades médicas de alta especialidad. Además 34 de atención ambulatoria y 10 de detección y diagnóstico de cáncer de mama.

    Además administra 16 centros de atención oftalmológica, 18 mil 774 consultorios, mil 119 quirófanos, 56 mil 753 camas, de las cuales 35 mil 802 son censables, 19 mil 18 no censables y mil 933 para cuidados intensivos.

    Uno de los motivos por los que médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud desean formar parte del Seguro Social es porque se considera que es una fuente estable. El sueño de muchos es conseguir una plaza o ser trabajador de base, ¿pero de verdad vale la pena?

    Ciclo de vida laboral en el IMSS

    A pesar de todas sus virtudes también hay un lado oscuro del IMSS y afecta no solo a los pacientes sino también a los colaboradores. Se trata de la burocracia y los indicios de corrupción interna.

    De igual forma, otra de las mayores desventajas es que no existe el personal suficiente. Como consecuencia las salas de espera siempre lucen abarrotadas y eso provoca que los pacientes se desesperen porque no son atendidos de inmediato.

    Con respecto a los médicos, es bastante probable desarrollar cuadros de estrés y cansancio por todas las actividades que se deben realizar. Al final se combinan todos los factores para desarrollar el Síndrome de Burnout.

    Con esto en mente, existe un meme que no necesariamente es una broma sino que puede ocultar una gran verdad. Se trata del ciclo de vida laboral del IMSS en donde aparecen todas las etapas mencionadas. Pero en el caso de los médicos que logran sobresalir e intentan ser diferentes al resto, el resultado no es del todo favorable.

    Para este tipo de casos también hay una fuerte desilusión porque en realidad no siempre pueden ascender de puesto por méritos propios. Por lo mismo, muchas veces los trabajadores abandonan al IMSS e incursionan en el sector privado o abren su propio consultorio.

    Por lo pronto, ¿consideras que de verdad así es el ciclo de la vida laboral dentro del IMSS?

     

    También lee:

    Las efemérides sanitarias de enero: Del Día Nacional del IMSS a la Lucha Contra la Depresión

    Todos los aspectos negativos de ser médico en el IMSS e ISSSTE

    IMSS abre reclutamiento masivo para médicos y enfermeros: Ofrece 38 mil pesos mensuales

    Más recientes

    Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Gracias a los avances médicos el cáncer de mama en nuestros días ya no es sinónimo de mastectomía radical o de secuelas incapacitantes.

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Más contenido de salud

    Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Gracias a los avances médicos el cáncer de mama en nuestros días ya no es sinónimo de mastectomía radical o de secuelas incapacitantes.

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.