More
    InicioCientífica mexicana desarrolla parche para suministrar medicamentos

    Científica mexicana desarrolla parche para suministrar medicamentos

    Publicado

    Con el objetivo de proporcionarle mayor facilidad y comodidad al paciente que requiera una administración de fármacos, la científica mexicana Jennyfer Cázares Delgadillo, egresada de la Universidad de Ginebra, desarrolló un parche que funciona con impulsos eléctricos y que permite la suministración de moléculas a través de la piel.

    Al estar en contacto la piel con el reservorio se forma un circuito eléctrico y se genera una ‘difusión activa’ que facilita la entrada de sustancias al organismo; sin embargo, no cualquier fármaco es ideal para este tipo de tecnología debido a que entre las propiedades que requiere el medicamento, es necesario que sea afín con el agua, que sea estable y que tenga un tamaño moderado.

    Para concebir este nuevo parche, la investigadora mexicana utilizó tres sustancias distintas: granisetrón, metoclopramida y dexametasona fosfato sódico, cada uno con diferentes funciones pero que son utilizados para la misma problemática.

    Primero se probó uno a uno, posteriormente se intentó hacer una multiterapia, es decir, utilizar los tres medicamentos a la vez en el mismo sistema para probar si se alcanzaban niveles terapéuticos importantes”, comentó la también química fármaco bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    De momento, el experimento se probó en animales y se confirmó que sí es posible administrar los tres activos al mismo tiempo y se corroboró el potencial de la técnica para la poli-farmacoterapia controlada, que consiste en un tratamiento bajo varios medicamentos.

    La investigación encabezada por Cázares Delgadillo fue realizada en el Laboratorio de Bioingeniería de la piel, dentro de la Universidad de Ginebra.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.