More
    InicioPrimer trasplante cerebral podría ser una realidad en 3 años

    Primer trasplante cerebral podría ser una realidad en 3 años

    Publicado

    Hace poco tiempo, el cirujano italiano Sergio Canavero logró captar la atención mundial al dar a conocer que en diciembre de este año realizará el primer trasplante de cabeza en el mundo; sin embargo, ahora el médico vuelve a causar controversia al afirmar que en un máximo tres años será posible realizar el primer trasplante de cerebro humano.

    De acuerdo con Canavero, en tres años será posible utilizar cerebros que actualmente permanecen congelados a través de la criogenización e insertarlos en un nuevo organismo.

    Desde hace varios años, diversas empresas alrededor del mundo han recolectado cuerpos de personas que, antes de fallecer, ordenaron que sus organismos se congelaran por medio de la criogenización para que, en un futuro no muy lejano, con ayuda de los avances de la ciencia pudieran volver a la vida.

    Un trasplante de cerebro tiene muchas ventajas. Primero, apenas y hay reacción inmune, lo que significa que el problema del rechazo no existe. Por otra parte, el cerebro es, en cierto modo, un órgano neutro. Existen más dificultades en el trasplante de cabeza, porque el rechazo de los vasos, los nervios, los tendones y los músculos puede significar un gran problema. En cambio, con el cerebro no ocurre nada de eso.

    Por último, el controvertido médico aclaró que en dos meses dará a conocer la fecha y hora exacta del primer trasplante de cabeza en el mundo, operación que no superará las 72 horas de duración y con la que busca hacer historia.

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...