More
    InicioFarmaciasCientífico mexicano gana beca de 2.1 millones de pesos para combatir la...

    Científico mexicano gana beca de 2.1 millones de pesos para combatir la hiperglucemia

    Publicado

    La hiperglucemia, como se refiere al alto nivel de azúcar en la sangre, es el principal trastorno relacionado con la diabetes y, por ende, el tratamiento de sus síntomas son el enfoque de muchas de las terapias para esta enfermedad. Conforme la condición abarca un mayor segmento del cuadro epidemiológico mexicano y mundial, hay una creciente necesidad de soluciones nuevas y efectivas.

    Una de estas alternativas innovadoras podría venir de la mano del doctor Víctor Julián Valdés Rodríguez, quien recientemente fue galardonado con el Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker. En una entrevista con Saludiario, el joven investigador mexicano afirmó que con esta beca, valuada en 2.1 millones de pesos, quiere corroborar su teoría: que la hiperglucemia puede crear una “memoria” en las células del organismo y dificultar el tratamiento.

    La hipótesis es que la hiperglucemia va a inducir cambios en la forma que está compactado el ADN dentro de la célula […]. Estos cambios en la compactación son flexibles […] y se sabe que un ambiente o experiencia en el organismo puede alterar de manera permanente este proceso. Quiero investigar si la alta azúcar puede inducir una alteración en el ambiente y si ésta, incluso al normalizar el nivel de glucosa en la sangre, permanece y afecta a pacientes de largo plazo.

    Valdés Rodríguez asegura que esta teoría no será el único enfoque de su investigación. También pretende examinar la utilidad de varios fármacos ya existentes para reparar esta posible alteración del ADN por la hiperglucemia. El científico mexicano, miembro del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), calcula que su investigación podría llegar a resultados concretos en los próximos dos años.

    Voy a trabajar con células in vitro, para que podamos controlar sus niveles de glucosa […] y después midamos si expresaron marcadores de inflamación, de diabetes. Estos son resultados que ya hemos empezado a generar y hemos comprobado que sí hay cambios en los genes que permanecen en el tiempo. En un segundo paso, analizaremos el comportamiento de la compactación genética en células. Ya después pasaremos a los modelos in vivo.

    El doctor Valdés recibió la cuarta edición del premio Rubén Lisker, una beca financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y Coca Cola México para apoyar al talento científico mexicano joven. Específicamente, este galardón apoya a especialistas dedicados a la prevención, entendimiento y tratamiento de las enfermedades.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.