More
    InicioMelanoma, el cáncer de piel menos común... pero el más letal

    Melanoma, el cáncer de piel menos común… pero el más letal

    Publicado

    De acuerdo con científicos del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), con base en Estados Unidos, pese a su relativa baja incidencia, el melanoma debe ser considerado como un cáncer de piel especialmente peligroso, pues existe un alto riesgo de que el paciente desarrolle metástasis.

    En ese sentido, María Fernanda Carvajal, dermatóloga oncóloga del Centro Oncológico Integral (Cenoni), ubicado en Ecuador, comentó que no se debe subestimar esta enfermedad y ante la aparición de cualquier mancha en la piel, lo ideal es acudir a una revisión urgente con algún dermatólogo.

    El melanoma es una mancha indolora a la que mucha gente no le da importancia. Es un lunar persistente en el 50 por ciento de los casos o uno nuevo. De forma inmediata se debe acudir con un especialista quien lo analizará con un aparato denominado dermatoscopio y, en caso de ser necesario, se realiza una biopsia para determinar si es benigno o maligno.

    Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), en México el melanoma es considerado como un mal “huerfano” por su baja incidencia, aunque es demasiado peligroso. Se calcula que se presenta un caso por cada 100 mil habitantes, es decir, existen entre 2 mil 500 y 2 700 personas con este tipo de cáncer en el país, pero de ellas, aproximadamente el 50 por ciento fallecerá en un lapso no mayor a un año.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.