More
    InicioCientíficos alemanes dan a conocer el proteoma cardíaco, primer mapa del corazón...

    Científicos alemanes dan a conocer el proteoma cardíaco, primer mapa del corazón humano sano

    Publicado

    El corazón es capaz de latir aproximadamente 2 mil millones de veces a lo largo de la vida de una persona. Esto es posible gracias a la intervención de una gran cantidad de proteínas… más de 11 mil de acuerdo con una reciente investigación.

    Este hallazgo corrió a cuenta de científicos del Instituto Max Planck del Centro Cardíaco Alemán de la Universidad Técnica de Munich (TUM), quienes se dieron a la tarea de determinar cuántas proteínas individuales se encuentran en nuestro corazón en cada tipo de célula y funciones del corazón.

    Gracias a esto, los investigadores pudieron desarrollar el primer mapa del corazón humano sano, conocido como el proteoma cardíaco, con el cual esperan hallar las diferencias entre corazones sanos y enfermos.

    Nuestro descubrimiento nos ha permitido saber que las mitades derecha e izquierda son muy parecidas, no obstante a que tienen funciones muy diferentes. La parte derecha bombea sangre con muy pocas cantidades de oxígeno a los pulmones, pero la derecha bombea sangre rica en oxígeno desde los pulmones al cuerpo.

    Para el diseño del mapa, los investigadores determinaron el perfil de proteínas de las células en todas las regiones del corazón. También averiguaron la composición de proteínas en tres tipos de células distintas del corazón: fibroblastos cardíacos, células de músculo liso y células endoteliales.

    Con este proceso logramos mapear la distribución de proteínas en las diferentes zonas del corazón. Utilizando una espectrometría de masas, pudimos identificar alrededor de 11 mil proteínas diferentes en todo el órgano. Ahora la información podría utilizarse como referencia para estudios futuros. Incluso, ya tenemos algunas pistas sobre el origen de la fibrilación auricular, pues observamos que el tejido de los corazones enfermos es muy diferente en las proteínas responsables de llevar energía a las células”, mencionó Sophia Doll, autora principal del estudio.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?