More
    InicioSalud a DiarioCiéntificos buscan diagnosticar enfermedad coronaria... a través de la voz

    Ciéntificos buscan diagnosticar enfermedad coronaria… a través de la voz

    Publicado

    La investigación médica nunca se detiene y gracias a ella es que los profesionales de la salud cuentan con métodos cada vez más sofisticados y precisos de diagnosis; sin embargo, ¿alguna vez imaginaste diagnosticar enfermedad coronaria basado únicamente en la voz de tu paciente?

    Aunque la afirmación anterior pudiera parecer bastante increíble, dicha tecnología podría encontrarse más cerca de ser desarrollada de lo que te imaginas toda vez que la Clínica Mayo y Beyond Verbal, compañía de análisis vocal, se encuentran trabajando de forma conjunta en una investigación que tiene por fin encontrar vínculos entre ciertas características vocales y el desarrollo de enfermedad coronaria.

    Si bien ésta no es la primera ocasión en que Beyond Verbal realiza investigación clínica, anteriormente sus investigaciones se habían centrado en la relación existente entre la voz y algunos desórdenes neurológicos como dislexia, Parkinson o autismo, siendo esta la primera ocasión en que se busca la asociación entre un biomarcador vocal y una enfermedad cardiaca.

    De acuerdo con Yuval Mor, CEO de Beyond Verbal, la voz dice más de la salud de una persona de lo que el oído humano puede alcanzar a escuchar, razón por la que es necesario utilizar otras herramientas de diagnóstico como las empleadas por su compañía.

    Para llevar a cabo el estudio se solicitó a 120 personas que realizaran grabaciones de 30 segundos, mismas que tras ser analizadas por el software especializado brindaron las bases para encontrar la relación entre ciertas características vocales y el desarrollo de enfermedad coronaria.

    Ahora, el siguiente paso de la investigación consiste en replicar el experimento en China e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg para determinar si la misma correlación aparecerá en idiomas diferentes, además de buscar si existe alguna correlación con algún otro padecimiento cardiaco.

    El objetivo final de esta tecnología es que los profesionales de la salud puedan realizar diagnósticos acertados de manera remota basándose únicamente en la voz de los pacientes, ¿te lo puedes imaginar?

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.