More
    InicioSalud a DiarioCiéntificos buscan diagnosticar enfermedad coronaria... a través de la voz

    Ciéntificos buscan diagnosticar enfermedad coronaria… a través de la voz

    Publicado

    La investigación médica nunca se detiene y gracias a ella es que los profesionales de la salud cuentan con métodos cada vez más sofisticados y precisos de diagnosis; sin embargo, ¿alguna vez imaginaste diagnosticar enfermedad coronaria basado únicamente en la voz de tu paciente?

    Aunque la afirmación anterior pudiera parecer bastante increíble, dicha tecnología podría encontrarse más cerca de ser desarrollada de lo que te imaginas toda vez que la Clínica Mayo y Beyond Verbal, compañía de análisis vocal, se encuentran trabajando de forma conjunta en una investigación que tiene por fin encontrar vínculos entre ciertas características vocales y el desarrollo de enfermedad coronaria.

    Si bien ésta no es la primera ocasión en que Beyond Verbal realiza investigación clínica, anteriormente sus investigaciones se habían centrado en la relación existente entre la voz y algunos desórdenes neurológicos como dislexia, Parkinson o autismo, siendo esta la primera ocasión en que se busca la asociación entre un biomarcador vocal y una enfermedad cardiaca.

    De acuerdo con Yuval Mor, CEO de Beyond Verbal, la voz dice más de la salud de una persona de lo que el oído humano puede alcanzar a escuchar, razón por la que es necesario utilizar otras herramientas de diagnóstico como las empleadas por su compañía.

    Para llevar a cabo el estudio se solicitó a 120 personas que realizaran grabaciones de 30 segundos, mismas que tras ser analizadas por el software especializado brindaron las bases para encontrar la relación entre ciertas características vocales y el desarrollo de enfermedad coronaria.

    Ahora, el siguiente paso de la investigación consiste en replicar el experimento en China e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg para determinar si la misma correlación aparecerá en idiomas diferentes, además de buscar si existe alguna correlación con algún otro padecimiento cardiaco.

    El objetivo final de esta tecnología es que los profesionales de la salud puedan realizar diagnósticos acertados de manera remota basándose únicamente en la voz de los pacientes, ¿te lo puedes imaginar?

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.