More
    InicioCientíficos canadienses desarrollaron dispositivo que detecta melanomas en tiempo real

    Científicos canadienses desarrollaron dispositivo que detecta melanomas en tiempo real

    Publicado

    La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados de la salud y gracias a su apoyo ha sido posible el lograr combatir enfermedades con una mayor eficacia, además de que también se trata de un soporte para lograr mejores diagnósticos, lo cual queda reafirmado con el trabajo de unos científicos canadienses, quienes diseñaron un dispositivo de nombre The sKan, el cual puede revisar el cuerpo humano al instante para detectar si presenta indicios de melanoma, considerado como el cáncer de piel más peligroso que existe.

    Como sucede en la mayoría de los tumores, el principal secreto consiste en detectar el cáncer cuando se encuentra en sus primeras etapas, lo que incrementa las probabilidades de éxito en el paciente. De esta forma, estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad McMaster (UM), ubicada en Ontario, lograron diseñar un dispositivo portátil que analiza el cuerpo del paciente y puede detectar si padece melanoma o no.

    The sKan cuenta con una tecnología que utiliza una serie de resistencias térmicas sensibles para construir un mapa de calor de la región sospechosa de la piel y de esta forma poder detectar áreas de células malignas, lo cual le serviría al especialista para determinar si el paciente presenta indicios de melanoma y así poder actuar de inmediato para combatir la enfermedad.

    A su vez, la señal detectada por el sensor portátil se envía una computadora para que muestre los resultados a través de un mapa de calor y una gráfica de tiempo de temperatura, junto con una breve interpretación de los hallazgos detectados, todo al instante y en tiempo real.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.