More
    InicioConoce la nueva herramienta para determinar el riesgo cardíaco de tus pacientes

    Conoce la nueva herramienta para determinar el riesgo cardíaco de tus pacientes

    Publicado

    Por distintos factores como el actual estilo de vida basado en el sedentarismo y el incremento en las tasas de obesidad y diabetes, las enfermedades cardíacas se han posicionado como la primera causa de mortalidad a nivel mundial y tan sólo en el 2015 provocaron el fallecimiento de 17.7 millones de personas, lo que representa el 31 por ciento del total de defunciones registradas en todo el planeta.

    Ante este panorama, una de las mayores preocupaciones de la comunidad médica es desarrollar dispositivos tecnológicos que sirvan para combatir el problema y ayudar a disminuir las cifras, por lo cual resalta la novedosa calculadora digital diseñada por investigadores canadienses del Hospital General de Ottawa y la cual permite determinar a cualquier persona el riesgo a padecer una enfermedad cardíaca.

    Al respecto, el equipo emplea análisis de factores sociodemográficos, como la etnia, contaminación ambiental y educación, así como el estado de salud y el estilo de vida como consumo de tabaco, alcohol y actividades físicas de la persona analizada.

    En ese sentido, gracias a que se emplea un enfoque de Big Data, la calculadora reúne toda la información y puede predecir el riesgo que presenta una persona para padecer enfermedades cardíacas, aunque lo que no muestra es el tiempo en que se harán presentes.

    Por su parte, los encargados del trabajo comentaron que mientras la mayoría de los médicos sólo se limitan a medir la presión arterial y los niveles de colesterol de los pacientes, pocas veces se preocupan en el estilo de vida a profundidad de sus pacientes.

    Por lo pronto, se espera que la calculadora digital sirva para darle un nuevo enfoque a la lucha de las enfermedades cardíacas, que tan sólo en nuestro país son las responsables del 54 por ciento de los fallecimientos anuales.

    Si te interesa utilizar la calculadora con tus pacientes, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.