More
    InicioCientíficos trasplantan exitosamente pulmones artificiales en cerdos por primera vez

    Científicos trasplantan exitosamente pulmones artificiales en cerdos por primera vez

    Publicado

    Construir pulmones artificiales funcionales es, como seguramente puedes imaginarlo, una tarea compleja. No sólo contienen múltiples células altamente especializadas, sino que además su arquitectura debe de adaptarse perfectamente a las necesidades respiratorias. Si bien aún no es posible replicar artificialmente este tipo de órganos para su uso en seres humanos, un grupo de científicos ha tenido éxito en hacerlo para su uso en cerdos.

    El equipo de investigación, parte de la Universidad de Texas, publicó los resultados de su experimento en la revista Science Translational Medicine y fue liderado por Joaquin Cortiella y Joan Nichols, responsables en 2014 de construir los primeros pulmones artificiales humanos en laboratorio a partir de técnicas de bioingeniería.

    Los órganos artificiales utilizados en el experimento fueron elaborados a partir del pulmón de un animal no relacionado, al que se le quitó todo rastro de sangre y células para dejar únicamente el andamiaje proteínas. A cada cerdo se le extirpó también un pulmón, de donde se extrajeron las muestras celulares con las que se poblaron los órganos sintéticos en un biorreactor durante 30 días.

    Cada uno de los cerdos que recibió un trasplante de estos pulmones artificiales fue analizado a las 10 horas2 semanas, uno y dos meses de la operación. Entre los factores que se registraron, estuvieron la supervivencia del espécimen, desarrollo del tejido injertado, bajo grado de rechazo del sistema y restablecimiento de la microbiota en el pulmón.

    Los científicos reportan que ningún cerdo rechazó los pulmones artificiales y se presentó una vascularización positiva desde las primeras dos semanas. Igualmente, la formación del tejido alveolar se pudo observar en todos los animales sin la necesidad de procesos externos que fomentaran el crecimiento celular. Igualmente, los órganos estériles fueron colonizados exitosamente por la comunidad bacteriana nativa del pulmón original.

    Datos del Centro Nacional de Transplantes (Cenatra) revelan que en México sólo se han concretado el 25 por ciento de los transplantes de este tipo solicitados este 2018 por la falta de donantes. La creación de pulmones artificiales podría ayudar a proporcionar los tres mil 400 pulmones anuales que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se necesitan en todo el mundo.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.