More
    InicioCientíficos consiguen eliminar por completo el VIH en animales por primera vez

    Científicos consiguen eliminar por completo el VIH en animales por primera vez

    Publicado

    Durante las tres últimas décadas el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha convertido en una enfermedad mortal que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad provoca la muerte de 5 mil personas diariamente en todo el planeta. El principal problema del virus es que no existe una cura, aunque eso parece que está a punto de cambiar, toda vez que un grupo de científicos logró eliminar por completo el VIH de un grupo de animales por primera ocasión.

    Para lograr tan importante hazaña, el grupo de investigadores, conformado por científicos de la Temple University y de la University of Pittsburgh, se valió de la técnica de edición genética CRISPR, misma que fue empleada en ratones infectados con el mortal virus.

    Los resultados de la investigación fueron publicado en la revista especializada Molecular Therapy y describe que algunos de los ratones fueron ‘humanizados’ al recibir algunas de las células humanas inmunes. En los animales empleados se logró extirpar con éxito el VIH del bazo, pulmones, corazón, colon y cerebro tras una inyección intravenosa de la proteína modificada.

    Con esto demostramos la viabilidad y la eficiencia de la escisión del VIH en tres modelos de animales diferentes; sin embargo, seguimos teniendo problemas prácticos que debemos superar.

    De igual forma, añadieron que el principal problema que han encontrado es que las células animales no reaccionan igual que las de humanos, por lo que consideran su trabajo como una cura prometedora, pero que todavía necesita más análisis e investigación.

    El siguiente paso, afirmaron los científicos encargados del trabajo, será repetir el estudio en primates y, con base en el resultado, se determinará si es factible intentarlo en el objetivo final, es decir, los humanos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.