More
    InicioCientíficos crean pulmones miniatura para estudio de enfermedades respiratorias

    Científicos crean pulmones miniatura para estudio de enfermedades respiratorias

    Publicado

    Con el apoyo de la tecnología, la ciencia ha permitido la creación y el desarrollo de innovadores tratamientos que hasta hace no mucho parecían imposibles pero que buscan solucionar diversos malestares o brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes, razón que llevó a un grupo de científicos a desarrollar unos pulmones artificiales en miniatura que permitirán ayudar a combatir las enfermedades respiratorias.

    El trabajo fue realizado por expertos del Centro de Investigación de Medicina Regenerativa y Células Madre de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), ubicada en Estados Unidos, quienes utilizaron probetas para diseñar los pequeños pulmones que ayudarán a estudiar diversas enfermedades respiratorias como fibrosis pulmonar idiopática, entre muchas otras.

    Al respecto, los científicos obtuvieron este tejido luego de recubrir diminutas partículas de hidrogel con células madre procedentes de pulmones, lo que permitió que de esta manera se reorganizaran en la forma de sacos de aire similares a las que presentan los pulmones humanos.

    En ese sentido, la Dra. Brigitte Gomperts de la UCLA y autora de la investigación, mencionó que su trabajo será de enorme utilidad para entender mejor las enfermedades respiratorias, aunque dejó en claro que no se trata de pulmones completamente funcionales.

    Aunque no hemos creado pulmones totalmente funcionales, hemos podido tomar células de pulmón y situarlas en la disposición geométrica espacial correcta para emular un pulmón humano. La técnica es muy simple, podemos desarrollar miles de piezas de tejido reproducibles que asemejan pulmones y contienen las células específicas de un paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.