More
    InicioCientíficos crearon un embrión sintético sin la necesidad de óvulos ni espermatozoides

    Científicos crearon un embrión sintético sin la necesidad de óvulos ni espermatozoides

    Publicado

    La creación de vida requiere de la unión de un óvulo y un espermatozoide, esto no es ningún secreto… pero dentro de poco podría no ser del todo cierto gracias a una exitosa investigación realizada por científicos holandeses, quienes por primera vez en la historia lograron crear un embrión sin la necesidad de las dos unidades fundamentales para la vida.

    Especialistas de la Universidad de Maastricht diseñaron un embrión tan sólo a partir de células madre y lograron implantarlo exitosamente en el útero de ratones hembra vivos como si se tratara de embriones normales.

    El trabajo fue publicado en la revista especializada Nature y, de acuerdo con los responsables de esta investigación, su objetivo no es clonar personas sino poder comprender por qué muchos embarazos fracasan en su etapa más temprana.

    De esta manera, sin la necesidad de espermas ni óvulos, los científicos utilizaron células madre para poder garantizar un suministro abundante para la investigación científica. Con base en las declaraciones de los encargados de este importante avance, con el apoyo de un microscopio este embrión sintético resulta indistinguible de uno real.

    Por otra parte, el trabajo también ha sido criticado por sus implicaciones éticas, tal y como sucedió más temprano este año con el caso de los científicos chinos que clonaron a unos monos para la investigación de enfermedades como Alzheimer y Parkinson. En el caso de los científicos holandeses, éstos dejaron en claro que su intensión no es la de realizar una clonación y especificaron que por eso no hicieron su trabajo con humanos.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.