More
    InicioCientíficos de EE.UU. crean sonda capaz de identificar células cancerosas

    Científicos de EE.UU. crean sonda capaz de identificar células cancerosas

    Publicado

    Con más de 8 millones de muertes al año a nivel global, el cáncer se ubica como uno de los mayores problemas de salud en la actualidad, por lo que también se trata de una de las prioridades en las investigaciones tecnológicas, las cuales buscan alternativas que faciliten su combate y mejores las perspectivas de supervivencia de los pacientes.

    Al respecto, uno de los mayores problemas que existen en torno a la detección oportuna del cáncer tiene que ver con la dificultad que existe para identificar a las células tumorales y poder eliminarlas; sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar gracias a una investigación realizada en la Universidad de Illinois (UI), la cual ha mostrado prometedores resultados tanto en cultivos celulares como en organismos vivos.

    Para cumplir con el objetivo, los científicos diseñaron una sonda que, a diferencia de otras ya existentes, permite distinguir entre células vivas o muertas, por lo cual tiene una mayor efectividad en la lucha para combatir el cáncer.

    En este sentido, el Dr. Jefferson Chan de la UI y encargado del estudio, explicó que una vez que se identifica las células seleccionadas, se emite una señal fluorescente que hace más sencilla su identificación, por lo que se trata de un prometedor trabajo con el que esperan continuar avanzando en la lucha contra el cáncer.

    Antes de este estudio, nadie sabía lo que sucede entre la inyección de células madre cancerosas y la extirpación de un tumor. A través de este estudio, podemos ver que las propiedades de tallo se mantienen en la población, incluso después de la metástasis. Hay algo sobre el medio ambiente en el cuerpo que admite características de células madre.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.