More
    InicioCientíficos de EE.UU. diseñan dispositivo para la temprana detección del cáncer de...

    Científicos de EE.UU. diseñan dispositivo para la temprana detección del cáncer de esófago

    Publicado

    Uno de los objetivos de la tecnología en la salud es ayudar en el trabajo diario del médico para obtener mejores resultados y de esta forma tener un mayor impacto en la salud de las personas, lo cual llevó a un equipo de investigadores de la Universidad Case Western (UCW), ubicada en Estados Unidos, a desarrollar un método no invasivo que ofrece la posibilidad de detectar el cáncer de esófago.

    En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que este tipo de cáncer es el responsable de 400 mil muertes cada año, lo que representa el 5 por ciento del total de fallecimientos provocados por tumores. De esta manera, lo que se busca con este dispositivo es ayudar a obtener diagnósticos tempranos de la enfermedad y así tener mayores probabilidades de éxito en el paciente.

    En este caso, el novedoso dispositivo consiste en una pequeña cápsula del tamaño de una pastilla que se encuentra dentro de un globo, el cual se conecta a un catéter y se ingresa por la boca para poder cepillar suavemente el esófago del paciente y recoger muestras de células para su análisis.

    Esto contrasta con técnicas invasivas como la endoscopia, la cual es empleada en la actualidad pero suele ser bastante molesta para los pacientes y por esa razón muchos se abstienen de usarla.

    Por otra parte, esto se suma al trabajo realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (UJH), ubicada en Estados Unidos, quienes diseñaron una novedosa prueba de análisis sanguíneo que permite detectar hasta 8 diferentes tipos de cáncer, siendo uno de ellos el de esófago.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.