More
    InicioCientíficos de EE.UU. identificaron un nuevo tipo de cáncer de pulmón

    Científicos de EE.UU. identificaron un nuevo tipo de cáncer de pulmón

    Publicado

    En la actualidad el cáncer de pulmón se ha posicionado como el más mortal en hombres y mujeres, lo que se traduce en que una de cada 4 muertes por tumores que se registran a nivel mundial es de este tipo, además de que se ha observado que cada vez más personas no fumadoras padecen esta neoplasia.

    A raíz de esta observación se han intensificado las investigaciones en torno a esta enfermedad, lo que llevó a científicos del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) a identificar un nuevo tipo de cáncer de pulmón, lo cual ha provocado que se incremente el conocimiento en torno a la enfermedad para entender de mejor forma su desarrollo.

    De esta forma, la nueva variante fue nombrada como Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas (SCLC) y se cree que también servirá para fomentar el desarrollo de la medicina personalizada, además de que podría explicar el por qué muchos de los medicamentos y tratamientos actuales, como quimioterapia y radioterapia, no suelen mostrar resultados positivos en algunos pacientes.

    En ese sentido, la investigación a cargo estima que alrededor del 10 por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón que se registran en el mundo son del tipo SCLC.

    Al respecto, el investigador Yu-Han Huang del CSHL, comentó que desde hace tiempo se tenía sospechas de esta variante del cáncer de pulmón, pero fue gracias al apoyo del avance de la tecnología que se logró identificarlo con plenitud.

    En el pasado, hemos agrupado las diferentes formas de SCLC porque se ven similares en un portaobjetos de microscopio, pero ahora tenemos algunas pruebas moleculares que pueden discriminar fácilmente estas malignidades.

    Por otra parte, de manera previa diversos especialistas han expuesto la urgencia de la medicina personalizada para enfrentar el cáncer de pulmón porque al hacerlo se lograría incrementar hasta un 300 por ciento supervivencia de los pacientes.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.