More
    InicioCientíficos desarrollan nuevo tratamiento contra el neuroblastoma

    Científicos desarrollan nuevo tratamiento contra el neuroblastoma

    Publicado

    Dentro de la diversa variedad de cánceres infantiles que existen, el neuroblastoma es conocido por ser el más común y letal en niños menores de 5 años, motivo por el que de manera frecuente se realizan diversas investigaciones y una de las más recientes descubrió un nuevo tratamiento que podría servir para combatir el tumor y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.

    Como parte de una investigación realizada por científicos del Hospital Infantil de Filadelfia (CHP, por sus siglas en inglés), ubicado en Estados Unidos, identificaron una nueva inmunoterapia para ayudar a todos los pacientes con este tipo de cáncer.

    Al respecto, el Dr. John Maris, co-autor de la investigación, explicó los avances logrados con su trabajo.

    En nuestro trabajo hemos erigido una fuerte base para el desarrollo de un tratamiento frente al neuroblastoma completamente nuevo y, esperamos, mucho menos tóxico. Además, nuestros resultados también pueden ser útiles para el desarrollo de otras terapias basadas en el sistema inmune, caso de la terapia con T CAR, en niños con múltiples tipos de tumores agresivos.

    De manera más específica, los especialistas identificaron que la proteína GPC2 es la responsable de la proliferación del tumor, por lo que lo ideal es desarrollar un compuesto que ataque sólo a este tipo de proteínas y deje intactas al resto para no ofrecerle efectos negativos al paciente.

    Pero para complementar su trabajo, los científicos desarrollaron una molécula experimental bautizada como D3-GPC2-PBD que es capaz de reconocer las proteínas que provocan el neuroblastoma y eliminarlas sin provocar efectos tóxicos al resto, por lo que se trata de un esperanzador remedio contra este tipo de cáncer.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.