More
    InicioCientíficos desarrollan nuevo tratamiento contra el neuroblastoma

    Científicos desarrollan nuevo tratamiento contra el neuroblastoma

    Publicado

    Dentro de la diversa variedad de cánceres infantiles que existen, el neuroblastoma es conocido por ser el más común y letal en niños menores de 5 años, motivo por el que de manera frecuente se realizan diversas investigaciones y una de las más recientes descubrió un nuevo tratamiento que podría servir para combatir el tumor y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.

    Como parte de una investigación realizada por científicos del Hospital Infantil de Filadelfia (CHP, por sus siglas en inglés), ubicado en Estados Unidos, identificaron una nueva inmunoterapia para ayudar a todos los pacientes con este tipo de cáncer.

    Al respecto, el Dr. John Maris, co-autor de la investigación, explicó los avances logrados con su trabajo.

    En nuestro trabajo hemos erigido una fuerte base para el desarrollo de un tratamiento frente al neuroblastoma completamente nuevo y, esperamos, mucho menos tóxico. Además, nuestros resultados también pueden ser útiles para el desarrollo de otras terapias basadas en el sistema inmune, caso de la terapia con T CAR, en niños con múltiples tipos de tumores agresivos.

    De manera más específica, los especialistas identificaron que la proteína GPC2 es la responsable de la proliferación del tumor, por lo que lo ideal es desarrollar un compuesto que ataque sólo a este tipo de proteínas y deje intactas al resto para no ofrecerle efectos negativos al paciente.

    Pero para complementar su trabajo, los científicos desarrollaron una molécula experimental bautizada como D3-GPC2-PBD que es capaz de reconocer las proteínas que provocan el neuroblastoma y eliminarlas sin provocar efectos tóxicos al resto, por lo que se trata de un esperanzador remedio contra este tipo de cáncer.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero