More
    InicioCientíficos desarrollan novedosa pastilla anticonceptiva unisex

    Científicos desarrollan novedosa pastilla anticonceptiva unisex

    Publicado

    De forma tradicional, los métodos anticonceptivos siempre han sido concebidos para un género en específico, pero ahora eso está a punto de cambiar gracias a una nueva pastilla que puede ser tomada tanto por mujeres como por hombres y muestra un elevado grado de efectividad, además de que presenta menos efectos secundarios que otros métodos tradicionales.

    A partir de plantas medicinales, un grupo de científicos de la Universidad de California (UoC, por sus siglas en inglés), desarrolló un fármaco que consideran, revolucionará la forma de planificación familiar porque además de poder ser utilizado por ambos géneros, también es más seguro que otras opciones que existen en el mercado.

    De acuerdo con lo informado por los científicos de la UoC, la píldora puede ser tomada por cualquiera de los miembros de la pareja momentos antes o después del encuentro sexual y su funcionamiento se basa en bloquear el canal molecular denominado CatSper, por lo que impide que el espermatozoide penetre en la pared del óvulo.

    En ese mismo sentido, los científicos afirmaron que esta nueva pastilla no presenta conflictos éticos o morales porque no se trata de un método abortivo debido a que impide la fecundación del óvulo y no su implantación, como sucede con la denominada “pastilla del día siguiente”.

    De igual forma, la nueva pastilla unisex presenta otras ventajas, como el hecho de estar compuesta a base de plantas medicinales, por lo que su toxicidad y efectos secundarios son prácticamente nulos.

    Por otra parte, también se mencionó que sólo funciona como método anticonceptivo pero no protege de infecciones ni enfermedades de transmisión sexual. Por lo pronto, los científicos afirmaron que tendrán que transcurrir alrededor de dos años para poder comercializar con el nuevo fármaco.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.