More
    InicioEnfermedad Intestinal Inflamatoria podría aumentar el riesgo de cáncer

    Enfermedad Intestinal Inflamatoria podría aumentar el riesgo de cáncer

    Publicado

    A partir de un reciente estudio realizado por científicos del Instituto Karolinska (KI), ubicado en Suecia, diversos especialistas encontraron una particular relación entre pacientes con Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII) y un mayor riesgo a desarrollar cáncer durante sus vidas.

    Para la investigación, se comparó a un grupo de 9 mil 400 pacientes suecos que fueron diagnosticados con la EII antes de cumplir 18 años de edad, con un grupo de control de 93 mil personas que no padecían EII.

    Lo que se observó fue que el riesgo de desarrollar cáncer hasta una edad de 30 años del paciente fue de 3.3 casos por cada mil personas entre el grupo de los que tenían EII; en cambio, para el segundo grupo fue de 1.5 casos por cada mil personas.

    En ese mismo sentido, lo que llamó la atención fue que el riesgo a padecer cáncer no sólo se hace presente durante la infancia y adolescencia, sino que también persiste durante la etapa adulta del paciente.

    En este caso, la Dra. Ola Olen, gastroenteróloga pediátrica del KI, explicó que se desconoce el origen de esta relación, pero sin duda se trata de un factor de riesgo porque puede afectar a los pacientes inclusive a largo plazo.

    La Enfermedad Intestinal Inflamatoria de inicio en la niñez se asoció con un mayor riesgo de cualquier cáncer, pero en especial de los cánceres gastrointestinales, tanto en la niñez como más adelante en la vida. El riesgo más elevado de cáncer no se ha reducido con el tiempo.

    Más recientes

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Más contenido de salud

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.