More
    InicioCientíficos de EE.UU. encuentran la cura para la hemofilia en ratones

    Científicos de EE.UU. encuentran la cura para la hemofilia en ratones

    Publicado

    Datos de la Federación Mundial de la Hemofilia (WFH), confirman que los diferentes trastornos de coagulación afectan considerablemente la calidad de vida de poco más de 400 mil pacientes en todo el planeta, cifra que incluye a 6 mil pacientes mexicanos, según los tabuladores de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C.

    El hallazgo del Salk Institute

    Con esto en mente, un equipo de científicos e investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (SI-BS) han desarrollado un componente químico que tiene la capacidad para suprimir la carencia del factor de coagulación en ratones con hemofilia tipo “B”.

    En este sentido y tomando como base la información publicada por el portal Infosalous, el hallazgo, publicado en la revista Cell Reports, podría cambiar drásticamente lo que significa ser diagnosticado con hemofilia B (los pacientes con esta enfermedad se someten a inyecciones constantes para reponer sus factores de coagulación), y podría allanar el camino hacia tratamientos similares para otros trastornos genéticos relacionados.

    Los científicos del Instituto Salk de Estudios Biológicos han desarrollado un nuevo enfoque, tratando ratones genéticamente modificados para tener hemofilia B con cadenas de ARN mensajero que codifican el gen FIX. Al igual que el tratamiento estándar, esto requirió repetir las inyecciones cada vez que los niveles del ARN mensajero se agotaban. Por esto, los científicos querían experimentar con más permanente: trasplantar células hepáticas sanas, capaces de producir FIX, en pacientes.

    Te recomendamos leer: Entrevista – Hemofilia, el transtorno de coagulación más “popular”… pero no el único

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    Más contenido de salud

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.