More
    InicioCientíficos españoles crean “hígado in vitro” a partir de células madre

    Científicos españoles crean “hígado in vitro” a partir de células madre

    Publicado

    Con el objetivo de estudiar enfermedades hepáticas, científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ubicado en Barcelona, lograron crear células hepáticas a partir de células madre humanas, con lo cual obtuvieron un hígado in vitro que servirá para realizar las pruebas correspondientes.

    Al respecto, un reporte publicado en la revista Cell Stem Cell, detalla que los investigadores lograron generar en el laboratorio a células estrelladas, las cuales son las principales responsables de la aparición de fibrosis y la rigidez del hígado, por lo cual se trata de un prometedor proyecto con el que se espera obtener muchas respuestas.

    En ese sentido, Pau Sancho-Bru, jefe del grupo de Plasticidad y Reparación Tisular en Enfermedades Hepáticas del IDIBAPS, explicó la importancia de su trabajo, en especial porque las células estrelladas suelen ser bastante complicadas de obtener y se alteran cuando se cultivan.

    Para estudiar las enfermedades hepáticas y efectuar estudios preliminares con fármacos es importante tener un modelo in vitro que se aproxime lo más posible posible al órgano primario del paciente y, por ello, es importante que contenga la diversidad celular del hígado humano.

    Pero en este caso, el equipo español logró que las células hepáticas creadas a partir de células madre tuvieran las mismas características morfológicas y funcionales.

    Por su parte, para entender la importancia del proyecto se debe de tomar en cuenta que tan sólo en nuestro país las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de muerte más frecuente y de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año provocan 25 mil muertes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".