More
    InicioCientíficos españoles desarrollaron dispositivo capaz de distinguir enfermedades del colon

    Científicos españoles desarrollaron dispositivo capaz de distinguir enfermedades del colon

    Publicado

    La tecnología ha jugado un papel fundamental en la salud y gracias a ella se han podido diseñar equipos que permiten diagnosticar y combatir diversas enfermedades, lo cual facilita el trabajo del médico. En ese sentido, a partir del sentido del olfato de algunos perros fue que científicos españoles desarrollaron un dispositivo electrónico en forma de nariz que permite identificar y diferenciar cuando un paciente presenta alguna enfermedad del colon.

    En este caso, personal del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLF) y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ambos ubicados en España, crearon este dispositivo al que llamaron Moosy 32 eNose que hasta el momento ha mostrado una efectividad del 90 por ciento y mediante el olor permite detectar patologías del colon, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en los pacientes.

    Al respecto, Pilar Nos, jefa de Servicio de Medicina Digestiva del IISFL, explicó la forma de funcionamiento de este novedoso equipo que podría servir en el futuro para agilizar los diagnósticos.

    Los componentes orgánicos volátiles se originan por procesos fisiológicos del metabolismo en el cuerpo humano y son expulsados como desecho a través de las heces. La concentración de estos componentes puede ser un marcador diferencial en determinadas enfermedades intestinales y su detección precisa a través de dispositivos no invasivos como la nariz electrónica sería un gran avance para la detección y seguimiento de la evolución de estas enfermedades.

    Por otra parte, se piensa que a mediano plazo los centros de salud podría disponer de este tipo de equipos en las consultas de carácter digestivo y, mediante un sencillo análisis de heces realizado en tres minutos, determinar el estado del paciente.

    Más recientes

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    Más contenido de salud

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.