More
    InicioCientíficos estadounidenses logran crear células resistentes al VIH

    Científicos estadounidenses logran crear células resistentes al VIH

    Publicado

    A principios de los 80’s el VIH/sida comenzó a propagarse de manera alarmante, convirtiéndose en poco menos de dos décadas en una de las enfermedades más temidas en el mundo entero. Desde entonces la comunidad médica y científica ha enfocado buena parte de sus esfuerzo en prevenir y erradicar esta enfermedad viral, objetivo que gracias a la manipulación celular parece estar más cerca que nunca antes.

    De acuerdo con un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores de The Scripps Research Institute (TSRI) en San Diego, California, lograron adherir anticuerpos resistentes al VIH a las células inmunes, dando paso así a una población celular resistente al virus dentro del cuerpo, población que demostró la capacidad de reemplazar con rapidez a las células enfermas, algo que no se había logrado con ninguna otra terapia disponible en la actualidad.

    Se trata de una forma de vacunación celular”, indicó el doctor Richard Lerner, líder de la investigación.

    Según lo observado por los investigadores, una vez que el VIH comienza a infectar y eliminar a las células que carecen de protección, aquellas que sí la tienen comienzan a multiplicarse, dando paso a una generación de células resistentes al VIH.

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que en 2015 existían cerca de 36.7 millones de personas infectadas con VIH/Sida a nivel global, de las cuales 1.1 millón fallecieron ese mismo año.

    vih_global

    Más recientes

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Cómo cuidar tu salud visual en un país tan soleado como México

    México es un país privilegiado por su clima y cantidad de días soleados al...

    Primeros auxilios básicos que todo mexicano debería conocer

    En México, como en cualquier parte del mundo, los accidentes pueden ocurrir en cualquier...

    Más contenido de salud

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Cómo cuidar tu salud visual en un país tan soleado como México

    México es un país privilegiado por su clima y cantidad de días soleados al...