More
    InicioCientíficos se preparan para defender la ciencia de Donald Trump

    Científicos se preparan para defender la ciencia de Donald Trump

    Publicado

    Ahora que Donald Trump ha asumido a presidencia de Estados Unidos, miles de científicos de todo el mundo se encuentran desarrollando una estrategia para evitar que el nuevo mandatario pueda restringir el rol de la ciencia y la innovación en el país, y lo que esto puede ocasionar en el mundo.

    Como parte de esta estrategia, un centenar de científicos británicos redactaron y enviaron una carta a la Primera Ministra de Inglaterra, Theresa May, para que resguardara la investigación científica, especialmente la que se refiere al calentamiento global, y para que asegurará el plan de respaldo en caso de que el nuevo presidente de Estados Unidos no permita el análisis de datos con el nivel que se desarrolla actualmente.

    Este es uno de los temas quemas ha preocupado a muchos científicos, pues durante su campaña electoral, Trump señaló que varias ocasiones que no cree en el cambio climático, e incluso, mencionó que esto sólo era una inversión de China para diezmar la producción en Estados Unidos.

    La NASA es otro organismo que mostró su preocupación respecto a la llegada de Trump a la Casa Blanca, pues la agencia espacial deberá debatir con el gobierno para conseguir fondos fiscales para importantes misiones espaciales y discutir el futuro de expediciones tan importantes como la llegada del hombre a Marte.

    Mientras tanto, algunas compañías como Apple , eBay, Twitter y Microsoft, firmaron una misiva que postulaba que Donald Trump sería “un desastre para la innovación”.

    Si bien no todos los líderes de las ciencias y la tecnología están temerosos sobre el futuro de la innovación y la investigación en Estados Unidos y en el mundo, son cientos las personas que han mostrado sus reparos para el futuro.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.