More
    InicioCientíficos europeos crearán isótopos radioactivos personalizados para combatir el cáncer

    Científicos europeos crearán isótopos radioactivos personalizados para combatir el cáncer

    Publicado

    Debido a que en la actualidad el cáncer se ha convertido en una de las enfermedades de mayor incidencia y mortalidad en el mundo, de manera continua se realizan investigaciones que emplean lo más reciente de los avances tecnológicos para buscar combatir los tumores y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes. De esta forma, un innovador trabajo propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) consiste en el diseño de isótopos radiactivos para usarlos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

    De manera más específica, se tiene planeado que a partir del próximo año se podrán producir isótopos “a la medida”, es decir, que los propios médicos podrán elegir las características que tendrán con base en sus requerimientos.

    En este caso, el proyecto lleva por nombre Isolde y aunque desde hace décadas ya permitía la creación de isótopos radioactivos, la novedad es que en esta ocasión se podrán modificar para adecuarlos a las necesidades del médico.

    Al respecto, la Dra. Yisel Martínez del CERN explicó la forma en que actuarán los isótopos radioactivos personalizados que emplearán para combatir el cáncer.

    En nuestro caso, nos dedicamos a la producción de isótopos en específico, o sea los que sabemos son útiles para aplicaciones médicas, porque conocemos qué propiedades tienen y qué tipos de partículas permiten los isótopos. Ahora lo que haremos será configurarlos para crear el isótopo que queremos, que desprenda unas partículas específicas las cuales, unidas a una molécula, pueden dirigirse específicamente para atacar las células cancerígenas.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.