More
    InicioCientíficos europeos crearán isótopos radioactivos personalizados para combatir el cáncer

    Científicos europeos crearán isótopos radioactivos personalizados para combatir el cáncer

    Publicado

    Debido a que en la actualidad el cáncer se ha convertido en una de las enfermedades de mayor incidencia y mortalidad en el mundo, de manera continua se realizan investigaciones que emplean lo más reciente de los avances tecnológicos para buscar combatir los tumores y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes. De esta forma, un innovador trabajo propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) consiste en el diseño de isótopos radiactivos para usarlos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

    De manera más específica, se tiene planeado que a partir del próximo año se podrán producir isótopos “a la medida”, es decir, que los propios médicos podrán elegir las características que tendrán con base en sus requerimientos.

    En este caso, el proyecto lleva por nombre Isolde y aunque desde hace décadas ya permitía la creación de isótopos radioactivos, la novedad es que en esta ocasión se podrán modificar para adecuarlos a las necesidades del médico.

    Al respecto, la Dra. Yisel Martínez del CERN explicó la forma en que actuarán los isótopos radioactivos personalizados que emplearán para combatir el cáncer.

    En nuestro caso, nos dedicamos a la producción de isótopos en específico, o sea los que sabemos son útiles para aplicaciones médicas, porque conocemos qué propiedades tienen y qué tipos de partículas permiten los isótopos. Ahora lo que haremos será configurarlos para crear el isótopo que queremos, que desprenda unas partículas específicas las cuales, unidas a una molécula, pueden dirigirse específicamente para atacar las células cancerígenas.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?