More
    InicioCientíficos mexicanos buscan nuevas formas para prevenir las infecciones hospitalarias

    Científicos mexicanos buscan nuevas formas para prevenir las infecciones hospitalarias

    Publicado

    Pese a lo que cualquier paciente podría pensar, un hospital o centro de salud puede lucir impecable, pero eso no significa que se encuentre en perfecto estado higiénico porque este tipo de espacios siempre son susceptibles a diversos virus y bacterias, ante lo cual un grupo de investigadores mexicanos se encuentra en el desarrollo de un paquete tecnológico que permita la rápida identificación de bacterias y genes de resistencia antimicrobiana en los nosocomios, lo cual ayudaría no sólo a los pacientes sino también a los médicos.

    En este caso, el trabajo está siendo desarrollado por integrantes del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes en conjunto laboran esta innovación tecnológica que evitaría a prevenir miles de contagios y también evitaría la recaída de pacientes enfermos.

    Al respecto, Ramón Gaxiola Robles, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y quien participa en el desarrollo del proyecto, explicó en qué consistirá el paquete tecnológico que se encuentra a su cargo.

    Este paquete tecnológico nos permitirá conocer en cuestión de una hora, una bacteria que nos está afectando y podremos tener tratamientos dirigidos y específicos. Con esto ahorraremos tiempo y nos llevará a éxitos en el manejo de las infecciones.

    Por otra parte, también mencionó el ahorro de tiempo que significaría la materialización de su proyecto.

    Nuestra innovación tecnológica, por lo tanto, nos va a permitir ahorrar tiempo en estancia intrahospitalaria y además brindarle al paciente un tratamiento con prontitud, para resolver su problema de salud lo más rápido posible

    Más recientes

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Más contenido de salud

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.