More
    InicioCientíficos mexicanos desarrollan método para detección de hígado graso a travé de...

    Científicos mexicanos desarrollan método para detección de hígado graso a travé de la sangre

    Publicado

    En años recientes, la obesidad ha mostrado un incremento exponencial en nuestro país, lo cual perjudica en distintas formas a la salud del paciente y además es un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas el hígado graso, el cual de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), se encuentra dentro de las 10 primeras causas de muerte entre los mexicanos.

    De esta forma, con el objetivo de ayudar en el control de la salud y crear nuevos métodos de detección que resulten más prácticos y cómodos, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un procedimiento que sólo requiere una muestra de sangre para determinar si se padece hígado graso.

    Al respecto, Salvador Fonseca Coronado, investigador del Laboratorio de Inmunología de Enfermedades Infecciosas de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la UNAM, explicó en qué consiste el nuevo método desarrollado.

    En la actualidad, la única forma de diagnóstico para la detección del hígado graso es mediante una biopsia hepática, pero se trata de un procedimiento invasivo y molesto para el paciente que en ocasiones no es muy preciso. Por eso, nosotros desarrollamos un novedoso método en el que sólo requerimos una prueba de sangre para identificar marcadores genéticos y serológicos que nos indican cuando una persona padece la enfermedad referida.

    Por lo pronto, este proyecto se suma a otras innovaciones recientes que han desarrollado científicos de la UNAM, como el simulador de operaciones laparoscópicas con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los especialistas.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero