More
    InicioCientíficos mexicanos desarrollaron un dispositivo para detectar el estrés postraumático

    Científicos mexicanos desarrollaron un dispositivo para detectar el estrés postraumático

    Publicado

    Con el objetivo de servir de apoyo en el trabajo del médico, científicos mexicanos desarrollaron un novedoso dispositivo que permite identificar cuando una persona presenta estrés postraumático, problema que cada vez afecta a una mayor cantidad de la población y que, en ocasiones, puede provocar severos problemas en la salud física y mental de los pacientes y generar ansiedad, depresión inclusive llegar a generar consecuencias mortales como el suicidio.

    En este caso, el equipo fue diseñado por personal de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con expertos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), lo que dio como resultado un escáner facial portátil que ayuda a detectar bioindicadores de temperatura en el paciente.

    Al respecto, se explicó que de manera previa al análisis se aplica al paciente un ejercicio de relajación durante 2 minutos para posteriormente realizar el escaneo del rostro con el objetivo de identificar si presenta cambios en su temperatura y se evalúa, porque mientras un paciente sano puede elevar su temperatura facial sin problemas, una personas que no se encuentra en condiciones óptimas no puede lograrlo.

    Por su parte, el escáner representa un método no invasivo para el paciente y de fácil manejo para el médico, por lo que representa una novedosa forma de lograr diagnósticos y detecciones de una manera rápida y sencilla, además de que significa un nuevo medio de soporte para que los psicólogos puedan brindar apoyo a las personas que el dispositivo indique que son propensas o cuentan con estrés postraumático.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.