More
    InicioCientíficos mexicanos descubren propiedades anticancerígenas en el chocolate

    Científicos mexicanos descubren propiedades anticancerígenas en el chocolate

    Publicado

    Diariamente se realizan alrededor del mundo decenas de investigaciones cuyo objetivo es el combate del cáncer, entre tales investigaciones se encuentra una realizada por científicos mexicanos, la cual ha llamado la atención de todo el mundo luego de haber realizado un descubrimiento que podría ser de suma importancia en el combate de dicho padecimiento. De acuerdo con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un alimento tan popular como el chocolate contiene propiedades anticancerígenas.

    El trabajo realizado por personal de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN concluyó que la epicatequina, una molécula presente en el chocolate, es capaz de eliminar las células cancerígenas pero además lo hace de forma selectiva, por lo que podría representar un fuerte avance contra esta enfermedad.

    Por su parte, José García Sánchez, investigador de la ESM y quien participó en el trabajo, explicó las observaciones que encontraron en el chocolate.

    Fue un trabajo que nos tomó años pero después de realizar varios estudios descubrimos que la molécula epicatequina, presente en el chocolate, tiene las propiedades de matar células cancerosas de forma selectiva sin afectar a las células normales. Fue un hallazgo importante porque si bien los tratamientos anticancerígenos actuales provocan esa reacción, no distinguen entre células cancerosas y células normales, por ello, generan efectos secundarios adversos en los pacientes con cáncer.

    Por último, los especialistas afirmaron que todos sus estudios fueron realizados en laboratorios con cultivos celulares, por lo que ahora procederán a realizar investigaciones en modelos animales para comprobar si se repiten los mismos resultados.

    Más recientes

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.