More
    InicioCientíficos mexicanos descubren propiedades anticancerígenas en el chocolate

    Científicos mexicanos descubren propiedades anticancerígenas en el chocolate

    Publicado

    Diariamente se realizan alrededor del mundo decenas de investigaciones cuyo objetivo es el combate del cáncer, entre tales investigaciones se encuentra una realizada por científicos mexicanos, la cual ha llamado la atención de todo el mundo luego de haber realizado un descubrimiento que podría ser de suma importancia en el combate de dicho padecimiento. De acuerdo con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un alimento tan popular como el chocolate contiene propiedades anticancerígenas.

    El trabajo realizado por personal de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN concluyó que la epicatequina, una molécula presente en el chocolate, es capaz de eliminar las células cancerígenas pero además lo hace de forma selectiva, por lo que podría representar un fuerte avance contra esta enfermedad.

    Por su parte, José García Sánchez, investigador de la ESM y quien participó en el trabajo, explicó las observaciones que encontraron en el chocolate.

    Fue un trabajo que nos tomó años pero después de realizar varios estudios descubrimos que la molécula epicatequina, presente en el chocolate, tiene las propiedades de matar células cancerosas de forma selectiva sin afectar a las células normales. Fue un hallazgo importante porque si bien los tratamientos anticancerígenos actuales provocan esa reacción, no distinguen entre células cancerosas y células normales, por ello, generan efectos secundarios adversos en los pacientes con cáncer.

    Por último, los especialistas afirmaron que todos sus estudios fueron realizados en laboratorios con cultivos celulares, por lo que ahora procederán a realizar investigaciones en modelos animales para comprobar si se repiten los mismos resultados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.