More
    InicioCientíficos mexicanos diseñan implante para el tratamiento de Parkinson y Alzheimer

    Científicos mexicanos diseñan implante para el tratamiento de Parkinson y Alzheimer

    Publicado

    En la actualidad el Alzheimer es la forma de demencia más común entre los mexicanos de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), por ello de manera constante se realizan estudios que buscan brindar una mejor calidad de vida a los pacientes, por lo cual ha llamado la atención un implante de creación mexicana que podría ayudar en el tratamiento contra la enfermedad.

    Diseñado por científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), se trata de un implante craneal llamado Ventana al Cerebro, hecho a base de cerámica desarrollada con circonia estabilizada con itria, por lo que resulta similar a un implante dental y su objetivo es que al ser puesto permita el paso de rayos láser que son empleados para el tratamiento de pacientes con Alzheimer y también con Parkinson, enfermedad que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), padecen al menos 500 mil mexicanos.

    Al respecto, Mario Gutiérrez Velasco investigador del Cinvestav, explicó la forma en que su creación servirá en el tratamiento de las enfermedades mencionadas.

    La aportación que hicimos en el Cinvestav fue el diseño de este implante craneal, el cual puede ser empleado como una ventana acústica, con la intención de transmitir ultrasonido al cerebro a través del cráneo, lo que ayuda para una mejor efectividad de la craneotomía que se emplea en el tratamiento de pacientes con Alzheimer y Parkinson.

    De esta manera, de acuerdo con las pruebas realizadas, el implante permite el paso de 80 por ciento de las ondas del ultrasonido, con lo que se pudo comprobar que puede utilizarse en tratamientos para ambas enfermedades.

    Más recientes

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Más contenido de salud

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.